miércoles, 10 de noviembre de 2010

**ACTIVIDAD 21**

"MEDIDAS DE SEGURIDAD"

LA TARJETA MADRE
Si la fuente de alimentación de energía está dañada, puede quemar la placa madre. También los cambios de tensión eléctrica pueden romper la placa madres. Debes tomarla de las esquinas para no dañarla. Otros componentes en mal estado, conectados a la placa madre, pueden romperla.
EL DISCO DURO
El disco duro no se de calentar por qué se puede dañar, siempre debe estar frio. Evitar derrames  de líquido que puedan dañar el artículo y afectar los circuitos internos, debes usar un pañuelo suave.

FUENTE DE PODER

Cuando se de mantenimiento al equipo, se debe soplar con el aire comprimido a la fuente de poder.  No obstruir la entrada de aire del ventilador de la fuente o del CPU. Debes hacer lejos de tu CPU, para evitar que les caiga polvo a los demás dispositivos.

martes, 9 de noviembre de 2010

**ACTIVIDAD 20**

Para realizar un ensamble de equipo de cómputo, lo primero que tienes que hacer es tener tus herramientas como:”
Desarmador de cruz, y plano, una franela, aire comprimido.
1.     Necesitas un área de trabajo, como por ejemplo una mesa desocupada para poder colocar los componentes.
2.     Después tomar el gabinete, y lo preparemos para insertar la tarjeta madre.
3.     Tomas la tarjeta madre y la atornillas en los agujeros del centro del gabinete, además de ser precavidos al momento de atornillar ya que si dañamos los orificos de los tornillos podemos echar a perder nuestra tarjeta madre.
4.     Después colocas el microprocesador, que es la parte más importante, y después abres la pequeña palanca,  después colocar nuestro Microprocesador según estén ordenados los orificios de los pines.
5.     Después se coloca nuestra fuente de poder atornillada a nuestro gabinete a la entrada de poder ata.
6.     Colocas el disco duro, con el cable IDE,  y por último se coloca el cable de la fuente.
7.     Conectar los chips del botón de encendido y reiniciado.
8.     Colocar los disipadores de calor para evitar el sobre calentado de todo el equipo.
VIDEO

lunes, 8 de noviembre de 2010

**ACTIVIDAD 19**

"CABLE SATA"
Es el nuevo estándar de conexión de disco, los sata son mas rápidos que lo IDE, sata solo se puede conectar un dispositivo por puerto, sata tiene una tasa de transferencia de 30 MBytes/seg. Aunque las placas madres ya permiten la conexión de estos dispositivos, a la hora de instalar el sistema operativo hay que tener encuentra un pequeño detalle, es posible que en plena instalación encuentres un mensaje que dija”no” se encuentra ninguna unidad de disco.
Las nuevas tarjetas madres se utiliza el SATA es mas compatible con los sistemas operativos, y  es mas rapido que el IDE.
CABLE SATA


viernes, 5 de noviembre de 2010

**ACTIVIDAD 18**

“Para conectar un cable IDE a un disco, lo primero debes quitarte tus anillos, o pulseras, es recomendable hacerlo con precaución. Así mismo el cable IDE, permite conectar periféricos de almacenamiento de manera directa con la placa madre mediante un cable de cinta, el cable de corriente debe coincidir con las ranuras del disco duro, se debe hacer despacio para no dañar alguna parte del disco.”


" DISCO "